Borrar
Atletismo

Los secretos de la carrera del Melocotón

La clásica cita accitana permite retomar, tras el parón veraniego, el Gran Premio de Fondo de Diputación

PACO RUIZ

GRANADA

Viernes, 15 de septiembre 2017, 17:08

Regresa el Gran Premio de fondo de Diputación a la provincia de Granada y lo hace con todo un clásico de las pruebas en ruta, la conocida Media Maratón del Melocotón, en la comarca de Guadix.

Realmente estamos hablando de una carrera que discurre no sólo por Guadix, sino también por pueblos y localidades anexas como Purullena, El Bejarín o Benalúa, con un perfil muy irregular y sinuoso, que unido a las altas temperaturas características aún en esta época del año, hacen de esta prueba una de las más exigentes sin duda alguna de todas las que conforman el calendario del Gran Premio.

La salida y meta están ubicadas en el mismo punto, en la bella plaza del Ayuntamiento de Guadix, con la imagen de la catedral al fondo, y un discurrir por la calle principal accitana en su primer kilómetro, buscando la subida hacia la zona de la Alcazaba (quedará atrás a nuestra derecha) en dirección a Purullena. En esos primeros 5 km hay gran parte de tramos en dura y exigente subida, que con la frescura de piernas nos puede llevar a poner un ritmo elevado que luego paguemos en la parte final de la carrera.

Antes de encarar el camino hacia Purullena, tendremos un tramo muy característico por la dureza de la subida que marca la carretera. Lo mejor de esa subida es la bajada que afrontaremos después y el avituallamiento que siempre se agradece.

Con este panorama buscaremos el ecuador de la carrera, más o menos a la altura de la localidad de Bejarín, apenas una cuesta de unos 500 metros que nos hace girar hacia la derecha buscando el desvío hacia Benalúa y Guadix por el acceso de la conocida azucarera. Es sin duda ahí donde a mi modo de ver y por la experiencia de varias ediciones de esta prueba disputadas, la carrera te pone en tu sitio. Son más de 7 km hasta la meta y en general la tendencia es a subir casi en todo momento, con una carretera que llega a no terminar nunca y un calor de justicia que puede hacer daño a partir de las 11 h. Por eso hay que llegar a ese punto fresco y con reservas, sino el final se nos hará interminable.

Y para rematar ese final de carrera, y cuando ya atisbamos en el centro de Guadix su preciosa catedral, descubrimos que no encaramos el camino a ésta de forma directa, sino que se nos desvía hacia la derecha para completar el kilometraje final, haciendo de esos últimos metros, también con tendencia a subir, un momento de gran sufrimiento para muchos corredores.

Destacar por último a 2 corredores, Manuel Poyatos, accitano, y Joaquín Guadix, bastetano, que a día de hoy han corrido todas las ediciones de esta prueba, y a buen seguro que este próximo domingo a las 10 h. estarán también prestos y dispuestos para completar una edición más de la misma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los secretos de la carrera del Melocotón