

Sandra Martínez
Guadix
Jueves, 30 de septiembre 2021, 00:06
La iglesia de San Francisco de Guadix y el convento anexo fueron declarados Monumento Nacional en 1983. Además, al estar el entorno delimitado como centro histórico del municipio accitano, se encuentra protegido como Bien de Interés Cultural. Sin embargo, el complejo que forma el convento se encuentra prácticamente destruido.
Además de sus malas condiciones, los vecinos han denunciado el expolio que están sufriendo sus instalaciones ya que numerosos elementos decorativos o trozos de madera que quedaban en su interior han sido arrancados. «Las techumbres del siglo XVI contaban con una decoración y diversos elementos que se nota que han sido cortados y arrancados por personas», asegura Miguel Amezcua, historiador del arte que investiga el patrimonio en peligro de Guadix.
También explica que el convento de la iglesia de San Francisco muestra el estado en el que se encuentran muchos de los bienes patrimoniales del municipio accitano. «Esto supone una falta de implicación tanto de los propietarios como de las instituciones encargadas y provoca que, finalmente, se vayan perdiendo. El patrimonio cultural es de todos y al final los que perdemos somos los ciudadanos. Esta inacción, tanto de las autoridades como de los propietarios, ha provocado que un convento de finales del siglo XV y principios del siglo XVI acabe destrozado y perdido por la ruina y el abandono», lamenta.
El delegado diocesano de Patrimonio, Antonio Fajardo, señala a IDEAL que, como el convento no pertenece a la diócesis, no pueden tomar ninguna decisión sobre su recuperación. «Las malas condiciones en las que este se encuentra están afectando al interior de la Iglesia ocasionando humedades y diversos desperfectos que se derivan del abandono del convento», añade.
Por su parte, el Ayuntamiento de Guadix ha informado que el convento es de propiedad privada y que quienes lo compraron, pretendían su recuperación, aunque no han tenido más notificaciones al respecto. Este periódico ha tratado de ponerse en contacto con la Junta para obtener más información sin haber obtenido respuesta.
Antonio Fajardo también ha expresado que este es uno de los muchos monumentos civiles que hay en Guadix que han quedado olvidados y que, «desgraciadamente, están hundiéndose». «Es una pena que todos estos complejos no estén en buenas condiciones. Mantener el patrimonio no es fácil y es cierto que a veces los recursos son escasos. Otros muchos como el convento de las Clarisas o el de Santiago se encuentran en unas condiciones similares», afirma.
La iglesia de San Francisco es una de las grandes desconocidas del municipio y fue clausurada en los años 80 por problemas de conservación. En 2016, sus tejados fueron reconstruidos y actualmente no está abierta al público porque está siendo sometida a una remodelación en la que se están recuperando algunas capillas de la iglesia con el objetivo de convertirla en un museo sobre Torcuato Ruiz del Peral, escultor barroco español nacido en Exfiliana. En los últimos años, su uso se ha reducido a esporádicos actos públicos o conciertos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.