No faltó la luz de la Misericordia en Guadix

La llamada de la hermandad del Cristo de la Misericordia y la Virgen de los Dolores a iluminar los balcones durante la noche del Lunes Santo tuvo su eco entre los hermanos y devotos

Lunes, 6 de abril 2020, 22:39

La Semana Santa de Guadix se vive en la calle, aunque sea de balcón a balcón. La llamada de la hermandad del Cristo de la Misericordia y la Virgen de los Dolores a iluminar los balcones durante la noche del Lunes Santo tuvo su eco entre los hermanos y devotos. Uno de los hermanos, Antonio Morillas, se encargó de realizar una réplica de dos metros de la Alcazaba Árabe para iluminarla durante la noche del Lunes Santo para que no faltase una de las imágenes icónicas de la Semana Santa de Guadix.

Publicidad

Los cofrades accitanos están intentando por todos los medios a su alcance que no falte el ambiente de estos días de Semana Santa. En la calle Rosalía de Castro los balcones de los vecinos aparecen engalanados con cuadros y colgaduras. Pero se vive con más intensidad cuando cae la noche y se pone en funcionamiento el proyector sobre las fachada de una de las casas con imágenes de años anteriores para ver la cofradía o cofradías del día y, sobre todo, que los más pequeños no se pierdan esta tradición, según comenta Juan Calandria, vecino de la calle, y José Ruiz Membrilla, quien se ha mostrado inagotable durante estos días de confinamiento para animar a sus vecinos con un gran despliegue multimedia.

Martes Santo

El Martes Santo no se entiende en Guadix sin la hermandad de la Flagelación y este año no faltará a su cita, aunque de manera más espiritual y con el apoyo de la tecnología. El consiliario de la hermandad y párroco de Santa Ana, Juan Saenz, remitirá un catequesis a todos los hermanos de la corporación para vivir esta fecha. También el teniente de hermano mayor, Sergio López, se dirigió a todos los hermanos.

Los hermanos también se movilizarán este Martes Santo para que no falten fotografías y vídeos recopilatorios de las salidas de sus titulares, el Cristo de la Flagelación y la Virgen del Refugio en las redes. No obstante, los sones cofrades que cada año acompañan a esta cofradía en su salida no faltará gracias a la propuesta lanzada desde su grupo joven y en la que proponen a sus hermanos hacer sonar a las 21:00 horas las marcha 'Gitano Tú... eres de Santa María' (Sergio Larrinaga) en recuerdo a su titular, el Santísimo Cristo de la Flagelación. Un cuarto de hora después harán sonar la marcha 'La Niña de Santa Ana' (Rocío Bracero) en honor a su titular mariana.

El hermano mayor, Manuel Sánchez Aparicio valoraba este Martes Santo como «un ejercicio de madurez quedándonos en casa, pero nos sentimos mucho más unidos y quizá nos sirve para valorar a los que formamos la hermandad». Con la mirada puesta en 2021, el hermano mayor, recordó que «la hermandad sigue viva todos los días del año y por eso se nos espera con los brazos abiertos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad